Es el órgano supremo de Gobierno de la Asociación y actualmente está integrado por 83 empresas
Responsable de diseñar las políticas institucionales de representación y fomento de la AMSAC.
Es elegido por la Asamblea de Socios.
Presidente: Bayer de México
Vicepresidente: Enza Zaden México
Tesorero: BIDASEM
Consejero: ASPROS
Consejero: Syngenta
Consejero: HM Clause
Consejero: Corteva Agriscience
Comisionado – Semillas Río Colorado
Comisionado – Rega
Comisionado – Vilmorin-Mikado México
Órganos integrados por los asociados para abordar propuestas de solución
y presentar programas de acción encaminados a mejorar las condiciones de operación del sector semillero nacional.
1. Sólo se comercializará semilla debidamente etiquetada, en que la etiqueta corresponda al contenido del envase.
2. Se documentará toda operación realizada con remisión, factura o cualquier documento apropiado.
3. Respetando la libre competencia, el socio de la AMSAC hará el mejor esfuerzo para demostrar las bondades y beneficios del propio producto, pero nunca hablará mal del producto del competidor.
4. No envasará o actuará de cualquier forma que tienda a confundir al cliente en cuanto a las especificaciones o el origen del producto que se vende.
1. Los socios de la AMSAC tratarán a cada uno de los demás asociados y se dirigirán a ellos de manera similar a como quieren que se les trate y dirijan a ellos mismos.
2. Antes de llegar a cualquier tipo de conflicto o de denuncias contra otro socio de la AMSAC, se hablará a la AMSAC, solicitando arbitraje interno.
3. La comunicación directa con otro socio será preferida sobre la comunicación a través de terceras personas.
4. Al iniciar o terminar cualquier tipo de negocio entre sí, los socios pondrán por escrito los términos en que trabajarán y harán su mejor esfuerzo por sujetarse a los mismos.
5. No se multiplicará material de otra empresa con fines comerciales, esté o no protegido legalmente, sin el consentimiento por escrito de la misma.
6. En caso de problemas de liquidez, se hablará directamente con el proveedor, para tratar de negociar una reestructuración; se dará prioridad al pago de socios de la misma AMSAC.
7. Compartirá con otros socios, información en cuanto a solvencia moral o prestigio de proveedores, clientes o empleados.
8. Respetará el derecho que tienen las empresas de buscar más y mejores empleados y el de los empleados de buscar mejores oportunidades laborales.
1. Defenderá los asuntos comunes de manera solidaria, por medio de la AMSAC.
2. Participará de manera activa, con su tiempo si es posible, pero al menos con sus opiniones honestas, a todas las iniciativas de la AMSAC en que pueda aportar para el beneficio común.
3. Cuando represente a la AMSAC, hablará y defenderá el interés común de los socios y no del propio.
1. En su trabajo cotidiano, ejercerá influencias para que se respete y conserve el medio ambiente en todos los ámbitos a su alcance.
2. En sus plantas, bodegas, almacenes y con su personal, respetará y hará respetar las normas ecológicas.
3. Trabajará arduamente porque la industria semillera logre y mantenga el alto prestigio que le corresponde.
1. En casos de problemas o malos entendidos con las autoridades agrícolas y todas aquellas que regulen los aspectos comerciales, iniciará en primera instancia su inconformidad a través de la AMSAC.
2. Presentará oposición ante los actos de autoridad ilegales, pero se sujetará a ellos cuando estos se lleven a cabo con apego a la legalidad y a la justicia.
3. Denunciará cualquier acto ilegal relacionado con los fines de AMSAC, que vaya en perjuicio probable de alguna persona, aunque en caso de estar involucrado algún otro socio, hablará primero con el mismo.
1. Respetará los derechos de los individuos y empresas de otros países, como si fueran nacionales.
2. Participará activamente para hacer valer los derechos mexicanos en otros países.
Cualquier violación a este Código de Comportamiento Ético será sometido al Comité de Honor y Justicia de la AMSAC.