Estructura Orgánica
Asamblea de Socios

Es el órgano supremo de Gobierno de la Asociación y actualmente está integrado por 83 empresas

Consejo Directivo

Responsable de diseñar las políticas institucionales de representación y fomento de la AMSAC.
Es elegido por la Asamblea de Socios.

Presidente: Bayer de México

Vicepresidente: Enza Zaden México

Tesorero: BIDASEM

Consejero: ASPROS

Consejero: Syngenta

Consejero: HM Clause

Consejero: Corteva Agriscience

Comité de Honor y Justicia

Comisionado – Semillas Río Colorado

Comisionado – Rega

Comisionado – Vilmorin-Mikado México

Comisiones y Grupos de Trabajo

Órganos integrados por los asociados para abordar propuestas de solución
y presentar programas de acción encaminados a mejorar las condiciones de operación del sector semillero nacional.

Staff

https://amsac.org.mx/wp-content/uploads/2020/09/hiUTaDGq_400x400-160x160.jpg
MARIO

Director Ejecutivo

Su función principal es conectar y comunicar todas las instancias de la estructura organizacional: la asamblea de socios, consejo directivo y staff. 

Se encarga de formular estrategias, planes y programas de desarrollo institucional con el fin de promover armonía y funcionamiento óptimo para la asociación y sus miembros. Propone y ejecuta el plan estratégico y el presupuesto de la asociación de acuerdo con los lineamientos dictados por el consejo directivo. Representa a la asociación en todo tipo de foros y grupos para incrementar su posicionamiento, forja alianzas clave y orienta a los socios tendiendo puentes con actores de interés.
https://amsac.org.mx/wp-content/uploads/2020/09/WEB-MARLENE-160x160.jpg
MARLENE

Coordinadora Técnica

Es quien provee soporte técnico a la asociación y sus miembros para facilitar sus operaciones de comercio de semillas.  

Representa a la asociación en grupos de trabajo técnico, privados y gubernamentales, con argumentos técnicos sólidos que posicionan los intereses de la membresía. Diseña e implementa un programa de capacitación para socios dependiendo de sus necesidades y temas de interés, para operar exitosamente el registro de semillas. Sistematiza con el coordinador de servicios al socio las necesidades de los mismos para mantener un enfoque de mejora continua y elabora artículos y notas técnicas de interés para la membresía. Colabora con el coordinador de comunicación en la generación de materiales de interés para la membresía.

https://amsac.org.mx/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-22-at-12.00.52-160x160.jpeg
EMMANUEL

Coordinador de PyMES

Es responsable de impulsar el crecimiento y desarrollo de las PYMES a través de acciones de vinculación y colaboración.

Con instancias públicas, privadas y sociales, como son Centros de Investigación, Instituciones de Educación Superior, empresas, organizaciones de productores, entidades gubernamentales y de financiamiento, generando proyectos productivos y de investigación. Se encarga de involucrar a las empresas en temas de capacitación de su interés coordinando la organización de talleres o su participación en programas o cursos de entrenamiento desarrollados por diferentes instituciones. También, participa en grupos técnicos de trabajo en los que se discuten y desarrollan temas de interés de las empresas semilleras, llevando el posicionamiento de éstas.

https://amsac.org.mx/wp-content/uploads/2020/09/WEB-RAFA-160x160.jpg
RAFAEL

Coordinador de Servicios al Socio

Su objetivo es brindar un excelente servicio a través del procesamiento rápido de solicitudes y consultas relacionadas con trámites ante gobierno.

Análisis de riesgo de plagas, orgánicos, nuevos esquemas de importación / exportación y comercio de semillas, nuevos requisitos, etc. Trabaja estrechamente con las áreas internas y externas clave para construir y mantener una buena comunicación y fuerte relación, para proporcionar un servicio de alta calidad.

https://amsac.org.mx/wp-content/uploads/2020/09/WEB-160x160.jpg
ALMA

Asistente Administrativa

Es responsable de llevar el seguimiento del pago de cuotas de la membresía y de otros ingresos establecidos en el plan financiero. 

Así como el registro de los gastos y pagos de las obligaciones fiscales y administrativas de la asociación. Opera el sistema de facturación. Mantiene actualizados los directorios y expedientes de la asociación para asegurar la correcta operación de la misma. Coordina con el despacho contable externo la preparación de informes contables y financieros. Sistematiza esquemas administrativos e identifica áreas de mejora en procesos AMSAC. Mantiene actualizados los inventarios, directorios de socios, autoridades, organismos, prospectos y patrocinadores, así como la ficha de cada proveedor de la asociación. Es el primer contacto en la línea telefónica, redirige las llamadas, llevando un registro cuando el/la responsable no se encuentre y transmite el mensaje oportunamente.

https://amsac.org.mx/wp-content/uploads/2020/09/WEB-CAR-160x160.jpg
CARLOS

Coordinador de Comunicación

Está encargado de implementar la estrategia de comunicación, así como la coordinación operativa de los eventos de la asociación;

su papel es clave en la organización de los talleres y la convención anual de la AMSAC. Mantiene la página web; es el responsable de operar las redes sociales y preparar el boletín de la asociación, así como llevar la coordinación para la realización y difusión de materiales alineados con los objetivos y actividades de las comisiones de trabajo de la asociación.

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

CONTÁCTANOS

Llámanos
55 7946 020
55 7996 223

    Código de ética

    Leer más
    Para con los Clientes y Distribuidores.

    1. Sólo se comercializará semilla debidamente etiquetada, en que la etiqueta corresponda al contenido del envase.

    2. Se documentará toda operación realizada con remisión, factura o cualquier documento apropiado.

    3. Respetando la libre competencia, el socio de la AMSAC hará el mejor esfuerzo para demostrar las bondades y beneficios del propio producto, pero nunca hablará mal del producto del competidor.

    4. No envasará o actuará de cualquier forma que tienda a confundir al cliente en cuanto a las especificaciones o el origen del producto que se vende.

    Para con los demás socios y personal.

    1. Los socios de la AMSAC tratarán a cada uno de los demás asociados y se dirigirán a ellos de manera similar a como quieren que se les trate y dirijan a ellos mismos.

    2. Antes de llegar a cualquier tipo de conflicto o de denuncias contra otro socio de la AMSAC, se hablará a la AMSAC, solicitando arbitraje interno.

    3. La comunicación directa con otro socio será preferida sobre la comunicación a través de terceras personas.

    4. Al iniciar o terminar cualquier tipo de negocio entre sí, los socios pondrán por escrito los términos en que trabajarán y harán su mejor esfuerzo por sujetarse a los mismos.

    5. No se multiplicará material de otra empresa con fines comerciales, esté o no protegido legalmente, sin el consentimiento por escrito de la misma.

    6. En caso de problemas de liquidez, se hablará directamente con el proveedor, para tratar de negociar una reestructuración; se dará prioridad al pago de socios de la misma AMSAC.

    7. Compartirá con otros socios, información en cuanto a solvencia moral o prestigio de proveedores, clientes o empleados.

    8. Respetará el derecho que tienen las empresas de buscar más y mejores empleados y el de los empleados de buscar mejores oportunidades laborales.

    Para con la AMSAC.

    1. Defenderá los asuntos comunes de manera solidaria, por medio de la AMSAC.

    2. Participará de manera activa, con su tiempo si es posible, pero al menos con sus opiniones honestas, a todas las iniciativas de la AMSAC en que pueda aportar para el beneficio común.

    3. Cuando represente a la AMSAC, hablará y defenderá el interés común de los socios y no del propio.

    Para con la Sociedad.

    1. En su trabajo cotidiano, ejercerá influencias para que se respete y conserve el medio ambiente en todos los ámbitos a su alcance.

    2. En sus plantas, bodegas, almacenes y con su personal, respetará y hará respetar las normas ecológicas.

    3. Trabajará arduamente porque la industria semillera logre y mantenga el alto prestigio que le corresponde.

    Para con el Gobierno.

    1. En casos de problemas o malos entendidos con las autoridades agrícolas y todas aquellas que regulen los aspectos comerciales, iniciará en primera instancia su inconformidad a través de la AMSAC.

    2. Presentará oposición ante los actos de autoridad ilegales, pero se sujetará a ellos cuando estos se lleven a cabo con apego a la legalidad y a la justicia.

    3. Denunciará cualquier acto ilegal relacionado con los fines de AMSAC, que vaya en perjuicio probable de alguna persona, aunque en caso de estar involucrado algún otro socio, hablará primero con el mismo.

    Para con otros Países.

    1. Respetará los derechos de los individuos y empresas de otros países, como si fueran nacionales.

    2. Participará activamente para hacer valer los derechos mexicanos en otros países.

    Cualquier violación a este Código de Comportamiento Ético será sometido al Comité de Honor y Justicia de la AMSAC.